Monthly Archives: junio 2012



Suspenden el 70% de las enfermeras que se presentaron a la OPE de Otsakidetza

Cursos de EnfermeríaDel total de enfermeras que se presentaron a la presentaron al examen de la oferta pública de empleo de Euskadi, sólo un 30’86% han obtenido un aprobado. Esto se traduce en que ha habido 2.977 aprobados de entre los 11.721 aspirantes a una plaza en el sistema público. No obstante, la oferta de plazas ha sido cubierta ya que sólo se ofertaron 705 para trabajar como enfermero en Otsakidetza.

Algunos sindicatos de enfermería como Satse Euskadi han criticado las condiciones y el modelo de examen empleado al considerar que había una intención oculta de eliminar a gran parte de los aspirantes. Más concretamente, Satse Euskadi denuncia que un elevado número de preguntas, el 29%, eran preguntas relativas a legislación. El sindicato afirma que se ha dado a ésta parte del temario un peso excesivo en comparación con otros conocimientos más relacionados con el cuidado y la asistencia enfermera. Además, la queja de Satse también viene motivada por el hecho de que los errores penalizaban, por lo que destacan que se ha suspendido a muchas enfermeras que habían superado el número mínimo de aciertos para aprobar.

Las enfermeras suspendidas en este examen de oposición van a verse también perjudicadas en el orden de  las nuevas listas de contratación temporal «independientemente de su experiencia profesional o todos los méritos que puedan tener tanto formativos como investigadores», afirman desde el sindicato Satse.

Jornada de buenas prácticas sobre eficiencia en la prescripción

Cursos de EnfermeríaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha celebrado la Jornada de buenas prácticas sobre eficiencia en la prescripción. Con este evento, el CSIC persigue compartir experiencias puestas en marcha sobre la prescripción en el ámbito sanitario entre los diversos profesionales que han asistido.

Esta cita se enmarca dentro de un contexto en el que está en cuestión el gasto farmacéutico y su incidencia sobre la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. De esta manera, un conocimiento actualizado y preciso sobre la prescripción ayudará a los facultativos a mantener un gasto farmacéutico justificado y, además, supone una piedra angular a la hora de mantener los principios éticos y de responsabilidad en los cuidados al paciente. Con la incipiente normativa de prescripción enfermera, esta jornada ha sido de especial interés para las enfermeras.

La jornada, organizada por la Dirección General de Gestión Económica y de Compras de Productos Sanitarios y Farmacéuticos (Subdirección de Farmacia) en colaboración con la Agencía Laín Entralgo, incluye dos ponencias y tres mesas de comunicaciones y está dirigida a médicos, farmacéuticos y enfermeras de la Consejería de Sanidad, a médicos y enfermeras de residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, y a farmacéuticos de Oficinas de Farmacia de la región madrileña.